About the author : Alex_admin
La empresa Romiltex Integritas en su afán de garantizar todo el proceso y facilitar a nuestros clientes el acceso a su vivienda, ha acordado condiciones especiales de financiación y préstamo autopromotor con trato preferente a nuestros clientes con banco BBVA. De manera que podrá conocer desde el primer momento las condiciones de financiación de su casa a medida, en función del modelo y calidades.
Imaginemos una vivienda nueva de 200.000 euros para la que pedimos una hipoteca estándar, con una financiación del 80%. Es decir, el banco nos presta 160.000 euros. En primer lugar debemos afrontar los gastos de la compraventa y, posteriormente, los derivados de la hipoteca.
IVA: 20.000 euros. Cuando se trata de la primera transmisión, la compra de una casa está sujeto al IVA. Impuesto que, a nivel estatal se sitúa en el 10% -hasta 2013 el porcentaje era del 4%-.
AJD o Actos Jurídicos Documentados: entre 1.000 y 3.000 euros. Se trata de un impuesto autonómico cuyo importe varía en función de la comunidad donde esté ubicada la vivienda. Oscila entre un 0,5% y un 1,5% del valor de la compraventa, aunque existen bonificaciones si se cumplen determinados requisitos. Se está exento del pago de este impuesto en el caso de venta devivienda de segunda mano o en viviendas nuevas de protección oficial.
Notaría: 450 euros. Los notarios aplican un arancel fijo que estableció el Gobierno en 1989, que no se ha revisado desde entonces. Todos los notarios de España cobran lo mismo por el mismo servicio aunque pueden hacer un descuento máximo del 10%. El cliente es libre de elegir el notario con el que quiere trabajar. Estos gastos incluyen el otorgamiento de la escritura pública de compraventa. A pesar de que los gastos los fija la normativa y su cuantía depende del importe del inmueble, pueden variar en función del número de copias o extensión de la escritura, si además de la vivienda se adquiere un plaza de garaje o un trastero, etc.
Registro: 224 euros. Es la factura del registrador de la propiedad por inscribir la escritura. También los establece el Gobierno mediante arancel y son idénticos para todos los registros. Aunque inscribir las escrituras de una vivienda en el Registro de la Propiedad no es obligatorio, sí es recomendable, tal y como aconsejan desde el Colegio de Registradores de España, por la seguridad jurídica que ofrece al comprador. El coste también depende de las características de la propiedad, la ubicación y otras variables. Según explica Remo Domingo, experto de iAhorro, este gasto podría incrementarse hasta alcanzar los 350 euros si suman otros trámites como notificaciones telemáticas, la nota simple que se agrega a la inscripción, etc. Sin olvidar que, tal y como explica este experto, «si hay defectos que subsanar, el gasto puede dispararse».
Gestoría: entre 200 y 350 euros. Solo se pagará si es necesario pedir una hipoteca para comprar la casa. No está regulado como los honorarios de notarios y registradores, por lo que el coste depende de la tarifa de la gestoría. Se encarga de realizar todos los trámites necesarios hasta la inscripción de la escritura de compra en el Registro de la Propiedad, si bien, el cliente puede encargarse de esos trámites o encargárselos a un notario. No obstante, es el banco quien impone la gestoría y, al ser profesionales libres, su tarifa no está regulada. Por eso, el importe puede variar de unas empresas a otras. Según explica Remo Domingo, suelen ser entre un 20-25% más caras que si el cliente contrata los servicios de una gestora no impuesta por el banco. «En este caso estaríamos hablando entre 120 y 150 euros, aproximadamente».
La gestoría pide una provisión de fondos para poder pagar todos los trámites (gastos de la firma de la escritura de la hipoteca ante el notario, AJD, ITP si procede, inscripción en el Registro de la Propiedad, minuta de la gestoría). Una vez inscritas la compra y la hipoteca en el Registro de la Propiedad, se devuelve el dinero que haya sobrado.
Lo que cobra una gestoría por tramitar una hipoteca no depende del valor de la misma, ya que el trámite a realizar es el mismo siempre, independientemente de su importe.
Gasto total: 21.800 y 24.000 euros. Entre el 10% y el 12% de sobre el valor de la compraventa.
Fuente: El Confidencial