About the author : Alex_admin

Aprender a elegir la empresa constructora más adecuada para el proyecto que se piense adelantar no es una tarea sencilla, así que resulta necesario realizar un análisis concienzudo de la situación, para identificar si en realidad una empresas constructora cumple con cada una de las variables que son claves para asignarle una responsabilidad de este tipo.

A continuación se plantea una lista con pasos básicos para elegir una constructora y así hacer un poco más sencilla esta labor, más que nada para quienes recién se introducen en el sector y no cuentan con la experiencia suficiente para decidirse con total confianza.

Pasos o sugerencias para elegir una constructora


1. Definir las necesidades. Desde organizaciones cuidadosamente constituidas y con una amplia trayectoria en el sector como habiteca, siempre se enfatiza en que el interesado en el proyecto debe contar con total claridad respecto a lo que busca con su proyecto. Esto quiere decir si se trata de una amplia gama de casas, el rango de precios, el tipo de materiales que se van a usar, etc.

2. La experiencia. Tanto las empresas experimentadas como las que recién inician en algún momento han cometido un error. De todos modos, al elegir una constructora vale la pena revisar y analizar sus trabajos previos para saber lo que se puede esperar de esa compañía. Ahora bien, tampoco hay que descartar todas las constructoras “jóvenes”, claro está, en caso que como parte de su personal se haya incluido un equipo con profesionales experimentados en el sector

3. Compradores anteriores. Preguntar o consultar por referencias de clientes previos es el modo más sencillo de acceder a una buena reseña del servicio. Con una estrategia de este tipo se pueden resolver múltiples dudas.

4. Licencia y seguro. Lo cierto es que no todas las legislaciones solicitan que las constructoras hayan diligenciado esta documentación, pero si se requiere de ella, es fundamental preguntar a la empresa por esta información para verificar cuál es su estado legal.

5. Diseño. Al revisar el portafolio de la constructora se podrá reconocer cuál es el tipo de estilo que predomina en sus trabajos y por lo tanto en qué sector tiene más experiencia. Si su proyecto se ajusta con ello, vale la pena darle el visto bueno a esa empresa.

6. Garantía y servicio. Entre las ventajas de construir una casa desde cero, es que prácticamente todo va a estar cubierto por la garantía, brindando así un margen de tranquilidad al cliente en relación con posibles daños o inconvenientes. Hay que cerciorarse de hasta qué punto la constructora va a asumir este tipo de asuntos en caso que se presenten.

7. Valor de reventa. Cuando una casa fue bien construida su valor se mantiene o crece Es necesario investigar un poco sobre lo que ha ocurrido con otros trabajos adelantados por esa compañía en materia de precios para tomar una decisión.

8. Participación en la industria. En algunos casos las constructoras se unen a asociaciones locales. Si es el caso, es una señal de compromiso con proyectos de comunidades de casas nuevas. De todos modos, esta no es una variable tan crucial como las anteriores.