About the author : Alex_admin

La inversión de empresas y fondos se dispara el 45%

La incertidumbre sobre el procés de independencia en Cataluña desde el 1-O apenas afectó al tsunami de inversión en el mercado inmobiliario en España en 2017. La cifra alcanzada aumenta en un año un 45% –con especial énfasis en retail, hoteles, logística y residencial– y supera incluso los datos de adquisiciones de la pasada década, antes del crac inmobiliario.

La cifra de inversión alcanzó en 2017 los 13.889 millones de euros, llegando al récord histórico, según la serie proporcionada por la consultora inmobiliaria JLL. “Este año ha habido inversiones muy grandes en sectores como residencial o inversiones alternativas donde el capital antes no entraba. Ha habido transacciones muy importantes de suelo, por ejemplo, de Neinor, Vía Célere o Metrovacesa”, resume Borja Ortega, director de mercado de capitales de JLL. “El dinero sigue barato en Europa y el inmobiliario es una alternativa muy atractiva”.

 

inversiones-inmobiliarias-2017

 

“Las cifras hasta niveles históricos son un reflejo del creciente interés y confianza de los inversores por nuestro mercado”, opina Mikel Marco-Gardoqui, director de mercado de capitales de CBRE. “Ya se ha dejado atrás la recuperación del sector y podemos hablar de un momento de solidez e incluso de un nuevo ciclo de expansión”.

Estas cifras recogen la inversión corporativa y de fondos en sectores como oficinas, retail, naves logísticas e industriales, hoteles, inversiones alternativas (como residencias de estudiantes) y residencial. Excluye, por tanto, lo que los particulares destinan a las compras de vivienda.

 

Noticia vista en:  Cincodias